lunes, 1 de marzo de 2010

James Cameron filmara en nuestro pais los "Los Cascos Negros"

James Cameron filmaría en la Argentina una saga de filmes denominados “Cascos Negros”. El multipremiado Director se mostró entusiasmado con la posibilidad, debido a que manifestó que por primera participara de una película que además de tener una secuela programada, tiene tan amplia variante de géneros, incluyendo acción, drama, suspenso, comedia e incluso animación.-La película inicial de la secuela trata de un grupo paraestatal que en una Ciudad Latinoamérica se encarga de mediante distintas “técnicas” de fomentar la adhesión al gobierno local, disuadiendo las actitudes de protestas. Muestra como el poder en los sectores medios y la violencia en los sectores marginales son las formulas de ascenso social en una sociedad empobrecida económica y culturalmente.Esta primera película de la saga esta dominada por las acciones directas encaradas por el grupo estatal, y las disputas de poder a nivel gobierno sobre la institucionalización del grupo. Estas últimas escenas varían del drama a la comedia en forma sucesiva.-Crónicas tuvo acceso a la última parte del guión de la peli, la que termina con una discusión que deja la puerta abierta a la secuela, y que a continuación trascribimos.-“Cuando convencíamos a los abuelos de la Sáenz Peña de los peligrosa que eran las veredas cercanas a la Friulana por la Noche estaba todo bien”. “Ahora me rompen con el Seba, el Muñeco y el Tomate. Pero yo les pregunto ¿Alguien hablo? Nadie, solo eso que llaman Diario, y vos – dirigiéndose al jefe formal de la Ciudad – en vez de aclarar confundiste todo. Las famosas quejas de los periodistas ¿Dónde han trascendido?” “Ahora me salen con esta vieja loca que dice que no es conveniente crear la Fuerza Municipal de Paz”, bramaba el dirigente sindical ante la negativa del Gabinete a oficializar el lanzamiento de los Cascos Negros, aconsejada por la mediática astróloga.“Algunos intendentes del interior están estudiando demandarnos si los Cascos participan de …” alcanzo a esbozar el responsable Legal, cuando fue atravesando por las miradas heladas del sindicalista y de su aliado el Coordinador. “De cualquier forma yo no creo que una demanda así prospere ni que tenga mayor impacto mediático”, corrigió sobre la marcha.Como las miradas seguían gélidas agrego: “Además el Gobernador los presionaría para que no hagan la denuncia, y los muchachos la verdad que se portaron bien en la Fiesta, no tuvieron problemas con nadie, y eso que escuchando había varios de nuestros enemigos”, afirmación con la que solo logro ablandar al responsable de Coordinación.“Yo reclamo por la dignidad de los compañeros. La mayoría de ellos hoy van todas las mañanas al gremio y están disponibles para lo que sea. Todos creen que son ñoquis, y son en verdad el sustento de la gestión. Y los que no están todavía integran la lista de pase a planta de Junio”, justificaba el Sindicalista. “Nosotros somos socios en partes iguales en esto. Cuando nos necesitan todo bien, pero después no se borren ni nos borren. Por esta demora ellos quedan como ñoquis, no tienen una orgánica, un lugar. Por que no van Ustedes a frenar una asamblea como sucedió el año pasado, y que todos los llamen Los Cascos Negros”.“Hagamos la prueba, nosotros gobernamos de día, y ustedes convencen a los compañeros de noche. No duran ni una semana”, gritaba el dirigente sindical, subiendo paulatinamente el volumen de su voz“El problema hoy no son los periodistas, ni la oposición, ni los otros gremios. El problema lo tenemos en las redes sociales, en Facebook., tráeme una alternativa distinta a Caviedes y lo hablamos. Y por favor, nada de autos, negros ni de otro color”, sugirió el jefe formal de la ciudad.
Continuara ….

martes, 23 de febrero de 2010

Los muchachos prefieren una de lengua

La decisión de las Autoridades Municipales de no conformar una comisión de especialistas para evaluar la situación de la trama vial, y la designación de una Abogada a cargo de la supervisión del Plan Emergencia Vial, sustentado en recursos, maquinarias y mano de obra de la Dirección Provincial de Vialidad, puso en alerta a más de un funcionario municipal.
Si bien puertas adentro de la Comuna se justifico la medida como una compensación por la marcha del Secretario de Planeamiento, funcionario de extrema confianza de la Secretaría de Gobierno, más de un funcionario especula que sus días tal cual los conoce se encuentran contados.-
Uno de esos funcionarios comento a Crónicas los cambios y modificaciones que se especulan puertas adentro, los cuales paso a detallar:
1) Pondrían un Neurocirujano a cargo de los Talleres Mecánicos.-
2) Un Ingeniero Agrónomo supervisaría las tareas de la Secretaría de Salud.
3) Un Parapsicólogo se haría cargo de Presupuesto, en tanto se encuentra indefinido si se recurrirá a un especialista en magia negra o vudú para que se encargue del pago a proveedores.-
4) En la dirección de Suelos y Viviendas se designaría a un Biólogo Marino.
5) Otra área que no se encuentra totalmente definida es Cultura, donde ante los problemas que le impiderían a la Hiena Barrios radicarse en Paraná, se han barajado los nombres de Acero Cali y Zulma Lobato.
6) Pero no serían estas las únicas incorporaciones mediáticas, en tanto se evalúa la designación de Ricardo Fort en la Oficina de Promoción del Trabajo y la Producción, y de Omar Fassi Lavalle en la Agencia Fiscal.
7) Las modificaciones aún no decidas y que presentan mayores inconvenientes son las áreas de servicios. En este sentido trascendió la intención del Ejecutivo de designar a una Profesora de Literatura al frente de la Dirección de Limpieza, lo que no contaría con el aval del Suoyem. El titular del gremio le habría transmitido al Intendente que “los muchachos prefieren una de Lengua

viernes, 19 de febrero de 2010

Que hubiera sucedido si una Quilmes fuera una Paraná?


Quizás no sería tu esposa, y estaría casada con Aníbal Fernández, le dijo la Secretaria de Gobierno a su Esposo Abogado, ex Ministro de Justicia e Intendente.-Quizás, yo no me llamaría Eduardo, sino Jorge, o Mauricio, o mejor Franco, comento Eduardo Macri, y hubiera podido privatizar la recaudación tributaria sin problemasPodría organizar festivales con músicos internacionales y nadie me rompería soberanamente los genitales, sería mas conocido y tendría mas amigas que Loperfido y no me llamarían despectivamente Derrochi, ni escucharía la cantinela de por que no estuvo Jorge Méndez en la Fiesta del Mate. ¿A quien le hubiera interesado el autor de Soy de Quilmes, Canción del Salidera o Sánchez sin Puerto, pensó el Secretario de Cultura.Sería mucho mas fácil privatizar algo, lo que sea, se ilusionaba el Secretario de Transporte, haciendo honor al dicho que al que nace Barrigón es al ñudo que lo fajen.-Fuera de los pensamientos oficiales, en otro lugar de la ciudad el Bicho Gómez se ilusionaba con Patronato en Primera A y las chicas del Jockey Club pensaban que estarían mas cerca de ser Las Leonas que de andar buscando un lugar donde practicar cuando trasladen el hipódromo.Si una Quilmes fuera una Paraná tendría el mismo sabor, pero seguramente transmitiría sensaciones más fuertes. Te imaginas el sabor del encuentro a la costa del río, en las barrancas del Parque. Destapar una Paraná y ver el Secreto de Sus Ojos bajo las estrellas en el Anfiteatro.Seguramente si Bemberg se hubiera instalado en Paraná tendríamos los mismos problemas de siempre. El gobierno de sectores, la falta de dialogo, el gasto público sin efectivos controles institucionales y sociales. Seguramente las calles estarían llenas de baches y se confundiría cultura con espectáculo. Pero tendríamos mucho para ilusionarnos y muchas otras cosas por la cuales no lamentarnos.No tendríamos corridas de barras bravas, y si la primera escuela integral de aerobismo.-Los funcionarios no tendrían que ignorar la realidad del paco, simplemente ignorarían a jóvenes idealistas y comprometidos como los de recuperemos el anfiteatro. Y si una Quilmes fuera una Paraná, sos un pescado hasta tendría el sabor de un elogio

Intituto Maradoniano cuestina designaciòn de Caviedes

OFF DE RECORD: Un funcionario municipal le propuso a la Presidenta del Consejo de Educaciòn un programa para mejorar la comunicaciòn padres- escuela y la recomendo un responsable. La idea serìa que cuando un estudiante no progrese adecuandamente el Dr. Marcelo Caviedas se comunique telefonicamente con los padres.- La iniciativa tiene la oposiciòn del Instituto Maradoniano de Ciencias Exactas, en el que se resalta que el nombrado Caviedes fue reprobado en el curso de ingreso a la Licenciatura de Analisis Matematico de la curvatura de la Banana. En dicha oportunidad se le habrìa preguntado a que era igual el cuadrado de un binomio y el mismo habrìa respondido Cuadrado. Esta respuesto no pudo ser confirmada por Cronicas, dado que en la comunicaciòn el Dr. Caviedes lo nego, diciendo es mentira, respondì claramente: "al cuadrado de la hipotenusa". En base a dicha respuesta el mencionado Instituto ha realizado una serie de calculos que le permiten sostener que a Caviedes SE LE ESCAPO LA TORTUGA

Sueños de Bersuit

Como muchas otras mañanas llegaba a su oficina entre 9:30 y 10:00, y escuchaba referir a la cantidad de tubos y a las marcas causantes de su retraso.
“Se lo habrá regalado el Secretario”, “los habrá tomado en lo del sindicalista”, especulaban las lenguas tan impiadosas como algunas “decisiones” de gestión.-
Pocos en realidad saben que el funcionario tiene dificultad para conciliar el sueño, y cierto pánico a la noche que asocia con el ocaso de su gestión. Siente que perdió la magia que a mediados de los ochenta hizo creer a muchos que se trataba de un dirigente distinto.
Se siente acorralado, como un rehén de las disputas entre uno de sus Secretarios y el Sindicalista. Resuena en sus oídos la frase de Al Pacino en el Abogado del Diablo: “Estamos negociando, siempre”. Pero él no esta ejerciendo la profesión, sino gestionando. Siente que siempre negocia para abajo, que camina de espaldas, cediendo, condenado a que el futuro próximo repita el pasado reciente.
El Secretario y el Sindicalista siempre disputan, siempre tensan y siempre negocian. Los dos son implacables con la billetera y con el garrote, aunque uno se exhiba con sólo una de las armas y el otro con las dos. Siempre avanzan, y el y los suyos retroceden.
Repasa una a una las cosas que avergonzarían a aquel joven y entrada la mañana por fin se duerme.
Solo un rato después lo despierta la radio. La voz del Pelado Cordera le dice que el tiempo no para, y piensa que su gestión no tiene fechas para recordar, que las ratas están demasiado cerca, y que a diferencia de la canción el esta derrotado, porque hace rato que no se la juega, y el ocaso lo encuentra sin fuerzas e imposibilitado de mirar el sol. Su problema no es de que lo tildan, sino lo que permite.
Como toda segunda mitad de gestión siente que los minutos, las horas y los días pasan de a par. La jornada una vez más se le escurre de las manos. Por la ventana de su despacho observa un grupo de chicos con una viola despuntando Sueños de Bersuit. Nosotros, piensa en plural, ya no tenemos sueños, sólo pesadillas.-

martes, 9 de febrero de 2010

Primera Dama se busca. ¿Vendrá Sonia Braga?

El periodista esperaba ansioso la salida a los pasillos de algún funcionario municipal con la finalidad de obtener alguna información respecto del alejamiento del Secretario de Planeamiento Tomás Arias.- "Con las calles hechas lagos, Tomate se tomo el buque", bromeo un dirigente del Suoyem al salir del despacho del Intendente, sin ocultar su satisfacción.- Momento después al salir del Despacho de la Secretaria de Gobierno, el responsable de Cultura Municipal fue abordado por el periodista, y ante la insistencia de éste solo atino a decir "Primera Dama se busca". El periodista asocio enseguida el comentario con la obra de Nito Artaza, y se dijo voy a ver el Facebook de Crónicas de Paraná, en una de esas traen la revista al Anfiteatro y cobran entradas. Sería un duro golpe para los que plantean recuperar el Anfiteatro como espacio cultural. Luego lo pensó mejor, y se dijo no puede ser, Artaza no es del oficialismo, y debe perseguir oscuros intereses partidarios al igual que todos los movimientos que reclaman algo de la Municipalidad. El periodista ignoraba que le acaban de arrojar una primicia. Hace dos años Rosario Romero había aceptado la idea de acompañar a su marido en la municipalidad con la esperanza de realizar una gestión abierta, participativa y transparente. "Vamos a fundar un nuevo Estado Municipal", solía repetir entusiasta. La realidad fue deshaciendo sus esperanzas día a día, en cada uno de los enfrentamientos que tuvo con Hugo Vázquez, el poderoso Secretario General del Suoyem. "Que concursos - le dijo el dirigente sindical cuando se planteo el tema de la reglamentación del ingreso a la administración municipal -, acá nadie va estudiar un libro gordo para entrar, y los exámenes los va a tomar Petete", señalando una parte media de su cuerpo. Varias veces a la Secretaria se le retorció el estomago cuando le contaban detalles de los “concursos” que el "Hugo" y el "Lalo" organizaban en la quinta de Sauce Montrull. En un par de ocasiones tuvo fuertes discusiones con su esposo por versiones que daban cuenta de su participación en alguno de ellos. "Estos dos te van a enterrar" le decía con frecuencia. La renuncia de Arias la privaba de un funcionario de su absoluta confianza, al punto que era uno de los que la había acompañado en la conformación del Centro de Estudios Encuentro Ciudadano, nacido con la idea de formar cuadros dirigentes de la nueva administración pública y plataforma de lanzamiento de la candidatura a Intendente de la Funcionaria, acompañando a su esposo que entonces imaginaba como candidato a Gobernador en el 2011. "¿De quien es el Astra Negro?, meterse con los chicos es una pelotudez" le habría dicho al funcionario de Cultura, a lo que este le respondió "A esos temas nos los decido yo, y mejor no me meto, mira como le fue a Aguilar, vos que sos la esposa del Intendente no podes ponerles freno y me preguntas a mí que me estoy incinerando por cuatro pesos". "Tenes razón Dani, pero yo soy la esposa de Halle, para ser la esposa del intendente tenes que ser Doña Flor, estar dispuesta a tener dos maridos y yo voluntariamente no me caso con el otro". La Secretaria de Gobierno estaba decidiendo no acompañar a su esposo en caso de un segundo mandato. "Iré como legisladora o vuelvo a la profesión, pero ya así no me banco cuatro años más de gobierno compartido".- En Paraná "Primera Dama se busca". ¿Vendrá Sonia Braga"?. Por lo pronto se supo que al titular del Suoyem le encanta ver sus películas en la pantalla gigante de la Sala de Juego de su residencia en calle Sourriges. ¿Pasaran Emanuelle en el Anfiteatro?

viernes, 5 de febrero de 2010

Transformarían baches en piletas de uso público

Ante la crecida del río Paraná y el cierre del balneario Thompson la Municipalidad analizaba la habilitación de lugares alternativos para la recreación de vecinos y turistas, el que se ha visto afectado también por el estado de las piletas de los clubes situados a la vera del Río.- La Dirección de Obras Viales propuso habilitar los baches más importantes de la ciudad como piletas de uso público.- La iniciativa contó con la rápida adhesión del Secretario de Turismo quien se ofreció a viajar al exterior para explorar alternativas similares, hecho del que desistió al tomar conocimiento que solo existían antecedentes en un remoto país del continente Africano. Desde la Secretaría de Transporte se sugirió la idea de concesionar el estacionamiento alrededor de los baches y en los frentes de las casas, en tanto desde la Dirección de Control Comercial se establecerían cánones especiales para las habilitaciones truchas de comercios. El Secretario de Cultura sugirió modificar las trazas de las calles del Parque Urquiza, de manera que una de ellas atravesara el Anfiteatro, constituyendo a éste en un gran bache, el que podría ser cercado y llenado de agua aprovechando la pintura de látex que se ha aplicado a las rocas y neutralizando el movimiento que pugna por su recuperación. El Secretario General de Suoyem en tanto declino la oferta de trasladar algunos baches a su quinta particular situada en una localidad vecina. El Presidente Municipal permaneció ajeno a las propuestas de sus funcionarios, enfrascado en el recuento de monedas, del que solo se abstrajo ante la propuesta del Secretario de Coordinación económica de establecer un impuesto a los vecinos frentistas de los baches que se verían beneficiados por el perfil costero que tomarían las arterias.-

martes, 2 de febrero de 2010

Desmienten arancelar el ingreso a los espacios públicos

Tras las declaraciones del Subsecretario de Cultura Daniel Rochi sobre las obras a realizar a efectos de cobrar entradas en el Anfiteatro Municipal, distintos funcionarios y responsables de Áreas de la Municipalidad dejaron trascender iniciativas en similar sentido. La confesión del Presidente Municipal en el sentido que "estaban contando monedas" como forma de graficar lo que definió como un equilibrio precario de las finanzas parece haber impulsado propuestas innovadoras en sus funcionarios. Sin embargo en la Secretaría de Turismo no cayó bien la idea de cobrar la entrada al Río en las distintas playas que supuestamente impulsaba el Secretario de Coordinación Económica. Desde Parques y Paseos trascendió la idea de cobrar entradas al Parque Urquiza, en tanto desde el Cementerio evaluaron como rentable garantizar el libre acceso, pero cobrar la salida. "Te imaginas que nadie va a querer quedarse" sugirió uno de sus responsables. En tanto el Director de Tránsito desmintió que se propiciara impulsar un peaje en la intersección de calles Gualeguaychú y Monte Caseros. "Es absolutamente falso, lo que el Hugo sugirió fue tapialar la esquina para evitar que nadie pase y así evitar atentados como el del 24 de diciembre en la sede de jerarquizados", comento.- Finalmente fue el propio Rochi el encargado de desmentir todas las versiones y rumores. "Lo del Anfiteatro no tiene una finalidad recaudatoria, sino que es un proyecto integral que contempla además del cercado perimetral, el techado del escenario y el llenado del hueco central donde se encuentran las gradas, tarea que exige alrededor de 300 camionadas de broza. De esta manera no habrá derrumbes, desplazamientos, ni necesidades de mantenimiento", comento que planificaba la organización de un Festival de Tuco en el lugar. "La entradas serán populares, equivalentes al valor de unos pocos ñoquis" finalizo.

La Municipalidad movilizada para salvar al Patito Siriri

Nunca antes, incluso en los días previos al lanzamiento del “Plan Casco” para desviar las críticas que se realizan al estado de las calles como causa de los accidentes, se vio a la gestión municipal tan preocupada. Un grupo de jóvenes que reclamaban a través de Facebook por la recuperación del Anfiteatro Municipal, cuyas ruinas estaban quizás destinadas a formar parte de alguna vivienda de fin de semana en las cercanías de Paraná, crecía en adherentes minuto a minuto y no había ninguna estrategia para frenarlo. Por otro lado la Astróloga de Crónicas de Paraná había vaticinado que en marzo desaparecería el Patito Sirirí y que aparecería una patita sexy en una quinta de Colonia Avellaneda (ver Horóscopo Municipal Marzo 2010 en nuestra notas). “Ahora paremos lo del Anfiteatro – propuso la Secretaría de Gobierno en una agita reunión -, pero si desaparece el Patito fuimos”. La primera solución la aporto como siempre la propia Secretaria: “Reactivemos el Anfiteatro, programemos alguna actividad, pero ignoremos a quienes reclaman, y luego vemos como resguardamos el Patito”, expuso. “Queda la astróloga esa”, bramo el Secretario de Planeamiento, “algo tenemos que hacer o nos va a joder la vida”. Después de un silencio se escucho la voz del Lalo “contratemos una astróloga y hagamos contrahoróscopo”.- La reunión término como todas. Con la Secretaría de Gobierno y sus funcionarios poniendo el pecho y la cara para negar todo conocimiento del movimiento generado vía facebook, y el Secretario de Coordinación negociando la contratación de Aschira. Durante la semana el hasta entonces abandonado Anfiteatro estuvo poblado de obreros trabajando para dejarlo en condiciones para la función programada el mismo día que los chicos del facebook harían una reunión. En un rincón de su oficina el Intendente continuaba contando monedas, ante la mirada atónita del Secretario General del Suoyem, que con sus futuros Cascos Negros no había podido aportar ninguna solución, y veía como se escurrían monedas que normalmente hubieran estado destinadas a financiar sus caprichos.-

lunes, 25 de enero de 2010

Horóscopo Municipal Marzo 2010

Vecinos de la zona centro de la Ciudad denunciaran la desaparición del “Patito Sirirí”.
La portada del diario local publicara una foto de una patita sexy en tanga de estructura similar al “Patito Sirirí” tomada en la quinta de un dirigente gremial y diputado provincial.-
Seis reparticiones municipales aseguraran a distintos medios periodísticos que fueron ellas las que retiraron el “patito sirirí” por haber sido destruido por vándalos, dando cuenta que sus escombros se encuentran depositados en sus instalaciones.-
La Municipalidad de Paraná formulara aclaraciones en relación al hecho mediante un comunicado de prensa en el que asegurará que es imposible que la “patita sexy” de la quinta que exhibe la portada de un diario local y el “patito sirirí” sean en realidad la misma ave dado que el segundo es una construcción de yeso y cemento que no habría podido volar hasta la quinta en cuestión, y que tampoco contaba con dinero para costear una operación tan costosa como cambiar de sexo.-
El titular de la quinta en declaraciones a Radio La Voz manifestará que la patita en cuestión se la compro a un quintero vecino, pero que le tomo cariño y no pudo ponerla en la parrilla, por lo que decidió embalsamarla y ponerla al costado de la piscina.
Por otro lado en declaraciones a Canal Once manifestará que se la regalo un armero amigo para que practique “tiro al pato Urribarri”.-
Los Jerarquizados municipales insistirán con un pedido de audiencia al Intendente Municipal.-
El Presidente Municipal recibirá al Sindicato de Obras Sanitarias para tratar el tema aumento salarial.-
Desde la Secretaría de Transporte se dará a conocer una propuesta para concesionar un servicio de publicidad en taxis y colectivos.
El Gobierno Municipal evaluará no incluir en las conversaciones por la reforma de la Carta Orgánica a los comerciantes y demás sectores que se opusieron a la autorización de la instalación de Changomas por entender que responden a oscuros intereses partidarios contrarios al progreso de la Ciudad.-
El Suoyem impulsará la creación de una fuerza municipal de “Paz”.

domingo, 24 de enero de 2010

La Municipalidad no creara una Empresa de Correos

El intenso movimiento de camiones durante la primera quincena de enero en el edificio de la ex liquidadora del Banco Municipal en calle Monte Caseros, dio origen a una versión que Crónicas de Paraná intento verificar.-Se decía que los buzones que descargaban de los camiones tenían por finalidad ser puntos de recepción de correspondencia de la Empresa Municipal de Correos, que como Sociedad Estatal crearía el Estado Municipal.-La preocupación de los empleados de las Empresas de Correos y de los distintos prestadores se originaba además en los trascendidos que daban cuenta que la empresa dependería de la Secretaría de Coordinación Económica a cargo de Eduardo Macri.-Incluso trascendió que este había acordado con el Secretario General del Suoyem Hugo Vázquez otorgar a este las gerencias de Operaciones y Marketing a cambio que gestionara del Estado Provincial que la empresa a crearse se convirtiera en prestadora del Gobierno Provincial.-Se afirmaba que en el local de calle Maipú (Suoyem) se estaban preparando a un grupo de muchachos para salir a “hablar” con los principales usuarios del servicio en la Ciudad, a efectos de “convencerlos” de las ventajas de contar con el servicio de la empresa.-Recién llegado de sus vacaciones fue el propio Intendente José Carlos Halle quien desestimo de plano tal posibilidad. “Sucede – afirmo – que en mi despacho estaban acumulados un grupo importantes de buzones que me habían vendido Hugo Vázquez, el Lalo Macri y otros funcionarios, y necesitaba el espacio para poder trabajar. Ya solo me quedaban un par de metros cuadrados en la oficina” concluyo.- Crónicas de Paraná pudo verificar que los Buzones depositados en calle Monte Caseros contenían documentación de distintas propuestas como la planta de tratamiento de residuos sólidos domiciliarios, los créditos internacionales que conseguiría Macri, el nuevo edificio de cinco esquinas que proyectara Arias, las promesas de Vázquez de colaborar desde las áreas a su cargo de hacer una administración transparente, honesta y eficiente, entre otros cientos de papeles similares.-

Horóscopo Municipal Febrero de 2010

La Municipalidad de Paraná estudiara la posibilidad de incluir en la puesta en valor de Avenida Ramírez una capa de asfalto. La misma se realizara con una novedosa técnica que aumenta la adhesión del asfalto negro al cemento existente, la que debido a no estar prevista en la obra original aumentara los costos en un 100%.-Importantes Funcionarios Municipales y dirigentes del gremio más importante de la Municipalidad participaran junto a un grupo de empleadas de una fiesta en la quinta de un dirigente gremial y diputado provincial.-La Municipalidad de Paraná ascenderá a cargos de Director y Subdirector a un grupo de empleadas allegadas a un dirigente sindical.- El Presidente Municipal, varios miembros de su Gabinete y el Secretario General del Suoyem visitaran las obras del supermercado Changomás.-Uno de los diarios de la Ciudad de Paraná denunciara que en la quinta de un Legislador Provincial se ha levantado un muro perimetral con paneles premoldeados similares a los utilizados en la construcción de un hipermercado.Un grupo de mas de cincuenta empleados municipales radicales sacará una solicitada apoyando la gestión de Halle y Vázquez, e impulsando la reelección del intendente y una lista de concejales por el radicalismo que contemple a un miembro de la Comisión Directiva del Suoyem.-En la Municipalidad de Paraná se evaluará no incluir en las conversaciones por la reforma de la Carta Orgánica a los vecinos que se opusieron al aumento de las tasas por entender que responden a oscuros intereses partidarios contrarios al progreso de la Ciudad.-El gremio de los Jeráquizados municipales solicitara una Audiencia al Ejecutivo Municipal para tratar el tema aumento salarial.-Desde la Secretaría de Transporte se evaluara un proyecto para concesionar las garitas de las paradas de colectivos.-El Presidente Municipal recibira al SUOYEM para tratar el tema aumento salarial.-Se conococeran nuevas denuncias de periodistas a los que se le sugiere anonimamente morigerar sus comentarios sobre el gobierno municipal.-

Dime que haces y te dire quien eres

La Municipalidad de Paraná ha adoptado recientemente tres medidas vinculadas con la actividad comercial.
1.- Ha autorizado - pese a ser contrario a lo dispuesto el Código Urbano - la instalación del hipermercado Changomas de la cadena Wal Mart, medida que ha generado oposición de pequeños y medianos comerciantes y de otros sectores sociales.-
2.- La Municipalidad de Paraná ha dispuesto para el año 2010 el aumento de los mínimos de la denominada "Tasa Comercial", medida que alcanza a los pequeños comerciantes y emprendedores.-
3.- La Municipalidad ha dispuesto la realización de una inspección del denominado sistema de punto fijo al hipermercado Coto. Tal medida no había sido dispuesta anteriormente hacia ninguna de la cadenas. ¿Se hará a Wal Mart y Carrefour?¿Casualidades?

Horóscopo de la Ciudad Enero 2010

La Municipalidad de Paraná iniciará las obras de remodelación de otra importante arteria de la Ciudad, la que será puesta en valor al igual que Avenida Ramírez (si leyó bien “puesta en valor como Avenida Ramírez). Vecinos de la zona expresaran su rechazo a la obra por diversos medios periodísticos aduciendo que no es prioritaria y que hará mas complejo el transito por la zona céntrica.-Desde la Municipalidad de Paraná, tanto el Intendente como la Secretaria de Gobierno se encontraran de vacaciones, motivo por el cual nadie calificara a los vecinos como parte del pasado, que se oponen al progreso de la Ciudad y que esconden inconfesables intereses políticos partidarios. Al menos nadie lo hará en los primeros quince días del mes.-Sergio Varisco y Julio Rodolfo Solanas confesaran ante sus allegados sus intenciones de ser Intendentes de Paraná en el periodo 2011 -2015. El titular del SUOYEM Hugo Vázquez asegurara que acompañara la reelección del Intendente Halle, pero que no tiene problemas en que los demás se postulen si aceptan su autoridad e incluyen a sus allegados en las listas de Concejales. Asimismo anunciara desde Brasil que por ahora los municipales no necesitan aumento de sueldo.La Municipalidad de Santa Fe anunciará la disminución de un 60% en el número de víctimas fatales en accidentes de Tránsito en el último año. La Municipalidad de Paraná anunciará la disminución en un 80% de la planta de inspectores de tránsito no afiliados al SUOYEM.-El Secretario de Coordinación Económica Eduardo Macri en principio no hará inversiones inmobiliarias durante este mes.La Municipalidad de Paraná no reconocerá vacaciones a los hijos de los empleados de limpieza que se ocupan de la recolección de la basura, ni a los terceros subcontratados por los empleados. Asimismo recordara en forma extraoficial que tal modalidad de prestación debe contar con el visto bueno de Hugo Vázquez y desarrollarse en la más absoluta reserva.-La Municipalidad evaluara efectuar una amplia convocatoria para promover la sanción de una carta Orgánica.-Un estudio realizado por un diario local revelara que el Concejal Horacio Piceda es el dirigente más conocido en Facebook. Otro estudio que finalmente no se dará a conocer confirmara que varios funcionales municipales son muy conocidos en Tribunales.Un peridoista de Canal Once será amenazado mediante mensaje de texto por expresar críticas al estado de Avenida Rámirez